Tecnologia

Google Play pierde la mitad de sus aplicaciones: ¿Qué hay detrás de la purga de 2024?

Desde principios de 2024, la tienda de Android ha experimentado una drástica caída en la cantidad de aplicaciones, pasando de 3.4 millones a 1.8 millones. ¿Por qué Google Play ha tomado esta decisión? La respuesta involucra un enfoque más estricto en calidad y seguridad. TAPA DEL DÍA

  • 30/04/2025 • 08:50

Purga en Google Play: ¿por qué perdió casi la mitad de sus aplicaciones?

Desde comienzos de 2024, la tienda de aplicaciones para Android ha sufrido una drástica caída en la cantidad de apps disponibles, pasando de 3.4 millones a 1.8 millones. Este fenómeno ha sorprendido a muchos usuarios y desarrolladores. Pero, ¿qué está detrás de esta reducción masiva?

Google Play: un cambio hacia la calidad

La disminución en el número de aplicaciones podría ser vista como un alivio para los usuarios de Android, el sistema operativo móvil más utilizado a nivel mundial. Google Play, lejos de ser una simple purga, está realizando una limpieza profunda de aplicaciones fraudulentas, maliciosas, de spam y aquellas con funciones limitadas o de baja calidad.

En este contexto, el uso de Inteligencia Artificial para detectar amenazas y la implementación de políticas de privacidad más estrictas han sido clave. Gracias a estas medidas, Google logró bloquear la publicación de 2.36 millones de aplicaciones que no cumplían con las políticas de la tienda, además de suspender más de 158,000 cuentas de desarrolladores que intentaron subir apps dañinas.

¿Un alivio para los desarrolladores?

Algunos analistas sostienen que esta purga también beneficia a los desarrolladores serios, quienes a menudo competían con aplicaciones de baja calidad. En este nuevo entorno, los programas mejor desarrollados tendrán mayores posibilidades de destacarse, lo que podría significar una mejora en la visibilidad y en las oportunidades comerciales para las apps que cumplen con los estándares de Google.

La diferencia con la App Store de Apple

En comparación con la tienda de aplicaciones de Apple, que mantiene un volumen de apps más estable, Google Play ha adoptado un enfoque más agresivo en la reducción de su catálogo. Mientras que la App Store pasó de 1.6 millones de aplicaciones a 1.64 millones en el mismo período, Google ha enfrentado una gran caída. Esto refleja diferencias en los procesos de revisión, donde la App Store tiene un control más riguroso, mientras que Google dependía más de comprobaciones automatizadas.

Sin embargo, a partir de 2023, Google ha incrementado los requisitos para la aprobación de apps, lo que no solo ha reducido el volumen de aplicaciones, sino que también ha contribuido a la limpieza de su tienda de programas maliciosos y de baja calidad.

¿Por qué tanta vigilancia en Google Play?

El alto volumen de aplicaciones en Google Play ha sido un caldo de cultivo para ciberdelincuentes, quienes, al igual que en otros entornos masivos, tienden a lanzar sus ataques en espacios con gran concurrencia. Esto es especialmente relevante para Android, que corre en cerca de nueve de cada diez smartphones a nivel global. Por ello, la purga en Google Play no solo responde a un deseo de mejorar la calidad, sino también a una medida de seguridad crucial para proteger a los usuarios de posibles amenazas.

TAPA DEL DÍA